top of page

"Gracias por visitar nuestra página. Valoramos tu confianza y apoyo. Si nuestro contenido te ha sido útil, te invitamos a dejarnos un like o comentario. ¡Tu reconocimiento nos motiva a seguir mejorando para ti!"

whatsapp  5582594247

¿Que es un Flayer digita?

Un flyer digital es un diseño gráfico promocional que se usa para difundir información sobre un producto, servicio, evento o negocio de manera visual y atractiva. Se distribuye a través de medios digitales como redes sociales, correos electrónicos, sitios web o aplicaciones de mensajería.

Características principales de un flyer digital:

  • Diseño atractivo con imágenes llamativas y colores adecuados para captar la atención.

  • Texto breve y claro con la información esencial.

  • Llamado a la acción (CTA) como "¡Compra ahora!", "Contáctanos" o "Visítanos".

  • Formato optimizado para plataformas digitales (JPG, PNG, PDF o GIF animado).

  • Posibilidad de incluir enlaces o códigos QR para redirigir a sitios web o WhatsApp.

Tú, que tienes un negocio  podrías usar flyers digitales para promocionar ofertas diversos productos o descuentos especiales.

de venta aqui
une 2
cd903238-7ee9-4402-824c-7c47e259d5c3
atyt
3bdf2f82-f25f-402e-91dd-8dc45b3a3ed2
1
d908c69e-afb0-4fc1-9c86-125cceba3756
bait
f9062a58-f1aa-47ac-a9dd-c6ae2a604e59
baner infografia marqueting digital
mas informacion
Cambiate a Telcel
chip telcel
35be9684-7c9d-427b-badd-6c6a4ce63d4e
1290abd0-5077-4eb0-bb33-a60db207e694
6bc35206-cdfd-4d53-ab6e-1d11ceace3a1
44ef123e-cf70-4602-876e-8d15efde3849
e04b2b7a-40a2-4829-80ff-9ebd6fcd184e
7937febb-8721-4816-b697-0b55c4b23c13
tabla beneficios telel 4
tabla de veneficios chip telcel
VANER DE VENTA AQUI
logo  campestre copia

telefonia mivil en mexico

comparativa de servicios 

Al comparar los servicios y costos de las principales compañías de telefonía móvil en México, es esencial basarse en información oficial proporcionada por cada operador. A continuación, se presenta un análisis de Telcel, Unefon, Bait, Virgin Mobile, CFE Móvil, AT&T y Movistar, enfocado en sus ofertas de prepago con una recarga de $200 MXN.

1. Telcel:

  • Datos: 3 GB para navegación libre.

  • Minutos y SMS: Ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá.

  • Redes Sociales: Uso ilimitado de WhatsApp, Facebook, X (anteriormente Twitter), Facebook Messenger, Instagram y Snapchat.

  • Vigencia: 30 días.

2. Unefon:

  • Datos: 10.5 GB para navegación libre.

  • Minutos y SMS: Ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá.

  • Redes Sociales: WhatsApp ilimitado y 3,500 MB para Facebook y Facebook Messenger.

  • Vigencia: 30 días.

3. Bait:

  • Datos: 15 GB para navegación libre.

  • Minutos y SMS: Ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá.

  • Redes Sociales: Uso ilimitado de WhatsApp, Telegram, Facebook, Facebook Messenger, X, Instagram y Snapchat.

  • Vigencia: 30 días.

4. Virgin Mobile:

  • Datos: 15 GB para navegación libre.

  • Minutos y SMS: Ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá.

  • Redes Sociales: Uso ilimitado de WhatsApp, Facebook, Facebook Messenger, X e Instagram, además de 2 GB adicionales para Netflix, YouTube y Prime Video.

  • Vigencia: 30 días.

5. CFE Móvil:

  • Datos: 15 GB para navegación libre.

  • Minutos y SMS: Ilimitados entre líneas CFE.

  • Redes Sociales: Uso ilimitado de Facebook, Facebook Messenger, Instagram, WhatsApp, Telegram, X y Snapchat.

  • Vigencia: 30 días.

6. AT&T:

  • Datos: 3 GB para navegación libre, más 1 GB adicional para YouTube y 1.5 GB para otros servicios de video.

  • Minutos y SMS: Ilimitados en México y Estados Unidos.

  • Redes Sociales: Uso ilimitado de WhatsApp, Facebook, Instagram y Snapchat.

  • Vigencia: 30 días.

7. Movistar:

  • Datos: 3 GB para navegación libre.

  • Minutos y SMS: Ilimitados en México, Estados Unidos y Canadá.

  • Redes Sociales: Uso ilimitado de una amplia gama de aplicaciones, incluyendo Facebook, Facebook Messenger, WhatsApp, X, Instagram, Threads, Snapchat, Uber, Waze, FreeFire, PUBG, Google Maps, Tinder, Pinterest, Spotify, SoundCloud, Deezer, Apple Music, TuneIn Radio, Shazam y Movistar Music, además de 1.5 GB para TikTok.

  • Vigencia: 30 días.

Conclusión:

Al analizar las ofertas oficiales de cada compañía para una recarga de $200 MXN, se observa que Unefon destaca por ofrecer la mayor cantidad de datos (10.5 GB) en comparación con Telcel, AT&T y Movistar, que proporcionan 3 GB. Además, Movistar sobresale al ofrecer acceso ilimitado a una amplia gama de aplicaciones y servicios, superando a sus competidores en este aspecto.

Es recomendable que los usuarios evalúen sus necesidades específicas en cuanto a datos y uso de aplicaciones para seleccionar la opción que mejor se adapte a sus requerimientos.

Fuentes oficiales

imagen gratuita

Renta este espacio

Using Mobile Phones
RENTA ESTEESPACIO.png
RENTA ESTEESPACIO.png
3cdfd211-7531-4a52-a13e-b62fa1513990.png

China Lanza una

 

Revolución en la

 

Conectividad:

 

La Nueva Tecnología de Internet que Está Cambiando las Reglas del Juego

En un movimiento que podría redefinir el futuro de la conectividad global, China ha presentado recientemente una nueva tecnología de internet que promete velocidades sin precedentes, menor latencia y una mayor eficiencia energética. Este avance tecnológico no solo marca un hito en la evolución de las telecomunicaciones, sino que también refuerza la posición de China como líder en innovación digital.

¿Qué es esta nueva tecnología?

La nueva red, conocida provisionalmente como "HyperNet+", combina tecnologías avanzadas de comunicación por luz (Li-Fi), inteligencia artificial (IA) y redes 6G para crear un ecosistema de conectividad ultrarrápido y altamente adaptable. A diferencia de las redes tradicionales basadas en fibra óptica o radiofrecuencia, HyperNet+ utiliza una infraestructura híbrida que aprovecha tanto señales lumínicas como ondas de radio de alta frecuencia. Esto permite velocidades de transmisión de datos que superan los 1 Tbps (terabits por segundo), lo que equivale a descargar más de 100 películas en alta definición en menos de un segundo.

Principales características y beneficios

  1. Velocidad récord: Las velocidades ofrecidas por HyperNet+ son hasta 50 veces más rápidas que las actuales redes 5G, lo que abre nuevas posibilidades para aplicaciones como la realidad virtual inmersiva, la telemedicina en tiempo real y la automatización industrial avanzada.

  2. Latencia mínima: Con un tiempo de respuesta inferior a 1 milisegundo, esta tecnología elimina prácticamente cualquier retraso en la comunicación, ideal para sectores críticos como la conducción autónoma y los videojuegos en la nube.

  3. Eficiencia energética: Gracias a su diseño optimizado y el uso de IA para gestionar el tráfico de datos, HyperNet+ consume un 40% menos de energía que las redes convencionales, lo que la convierte en una solución más sostenible para el futuro.

  4. Conectividad universal: La tecnología es compatible con dispositivos existentes y puede funcionar en entornos urbanos densos, rurales y zonas remotas, reduciendo la brecha digital.

Impacto global

El lanzamiento de HyperNet+ no solo tiene implicaciones para China, sino para el mundo entero. Expertos en tecnología han señalado que esta innovación podría acelerar la adopción de tecnologías emergentes como las ciudades inteligentes, la robótica colaborativa y el Internet de las Cosas (IoT). Además, plantea un desafío directo a otros países que están desarrollando sus propias versiones de 6G, obligándolos a ajustar sus estrategias para no quedarse atrás.

Sin embargo, también surgen preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad de los datos, así como el posible monopolio tecnológico por parte de China. Estos aspectos serán cruciales para determinar cómo se adoptará esta tecnología a nivel internacional.

El futuro está aquí

Con HyperNet+, China no solo está demostrando su capacidad para liderar la próxima generación de internet, sino que también está enviando un mensaje claro: el futuro de la conectividad será más rápido, inteligente y sostenible. Ahora, el mundo observa con atención cómo esta tecnología transformará industrias, economías y, en última instancia, nuestras vidas cotidianas.

¿Estamos listos para abrazar esta nueva era de conectividad? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el lanzamiento de HyperNet+ marca el comienzo de una revolución digital que nadie debería ignorar.

¿Qué opinas sobre esta nueva tecnología? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con otros entusiastas de la tecnología.

02cf877d-83e6-4c90-93fc-a810b73dfbf5.png
712191c8-ec49-4805-ae71-f3634462ea20.png
chip impacto 04

Descubrimiento de la Ciudad Maya Oculta en Campeche:

Recientemente, arqueólogos han descubierto una extensa ciudad maya oculta en la selva de Campeche, México, gracias al análisis de datos de un estudio LiDAR (Light Detection and Ranging) realizado en 2013. La ciudad, bautizada como "Valeriana", data del Período Clásico Maya (aproximadamente 250-900 d.C.) y cuenta con más de 6,600 estructuras, incluyendo plazas cerradas, pirámides, templos y un juego de pelota, distribuidas en un área de aproximadamente 16.6 kilómetros cuadrados.

El hallazgo fue realizado de manera inesperada por un estudiante de doctorado que revisaba bases de datos públicas de estudios LiDAR con fines climatológicos. La tecnología LiDAR permitió "ver" a través de la densa vegetación y revelar la magnitud de este antiguo asentamiento que había permanecido oculto a simple vista, cerca de una carretera principal y de comunidades locales que incluso cultivaban sobre algunas de las ruinas sin percatarse de su verdadera naturaleza.

Se estima que Valeriana podría ser el segundo sitio arqueológico maya más grande en número de estructuras después de Calakmul, lo que subraya la densidad y sofisticación de las ciudades mayas en las Tierras Bajas Centrales. Este descubrimiento desafía las nociones previas sobre la distribución y organización de las urbes mayas y destaca la importancia de la tecnología LiDAR para revelar sitios arqueológicos previamente inaccesibles.

Las futuras investigaciones se centrarán en el trabajo de campo en Valeriana para comprender mejor su organización social, política y económica, así como las razones de su eventual declive, que se estima ocurrió entre los años 750 y 850 d.C. Los investigadores sugieren que factores como el cambio climático y la sobrepoblación podrían haber contribuido al abandono de la ciudad.

5a28e6e2-9cb8-4e4a-ac5c-f345bcd0bb7d.png
647fc7bd-071d-4ab7-8bd7-8d1068584101.png
paloma.png

El Adiós

Papa Francisco:

Un Resumen de su Fallecimiento

El pasado lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica y el mundo despidieron al Papa Francisco, quien falleció a los 88 años en su residencia vaticana, la Casa Santa Marta. Su deceso fue el resultado de un derrame cerebral que lo sumió en coma, derivando en una insuficiencia cardíaca.

Su salud ya era delicada, marcada por un historial de insuficiencia respiratoria aguda, vinculada a una neumonía bilateral, bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II. Estos antecedentes influyeron en su capacidad para superar el evento cerebrovascular.

La cronología reciente marcó sus últimos momentos:

  • Hospitalización: Ingresó al Policlínico Gemelli de Roma el 14 de febrero de 2025 por bronquitis, que luego se complicó con neumonía.

  • Breve Recuperación: Fue dado de alta el 23 de marzo de 2025, mostrando mejoría, aunque su condición seguía siendo compleja.

  • Última Aparición: El Domingo de Pascua, 20 de abril de 2025, se dirigió por última vez a los fieles en la Plaza de San Pedro, impartiendo la bendición Urbi et Orbi.

  • Partida: Su fallecimiento se confirmó en la madrugada del lunes 21 de abril de 2025.

El mundo reaccionó con solemnidad: Líderes de diversas naciones y religiones expresaron sus condolencias y tributos al pontífice. Varios países observaron días de luto, y su Argentina natal honró su memoria con ceremonias.

El camino hacia la despedida y la sucesión: El cuerpo del Papa fue trasladado a la Basílica de San Pedro para la instalación de la capilla ardiente, permitiendo a los fieles rendir su último adiós. Su funeral se llevó a cabo el sábado 26 de abril de 2025. Ahora, la Iglesia se prepara para el cónclave donde los cardenales elegirán a su sucesor.

Su última voz: Su último mensaje público, compartido en X el Domingo de Pascua, resonó con la esencia de su fe: “¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida”. Un mensaje final que encapsula su profundo legado.

¡Reciclar en la CDMX Ahora te Premia!

La Ciudad de México ha dado un paso innovador hacia una metrópoli más sostenible con el lanzamiento de un nuevo programa de recompensas por reciclaje, impulsado por la tecnología blockchain. Esta iniciativa pionera busca incentivar la participación ciudadana y empresarial en la correcta separación y entrega de residuos reciclables, utilizando un sistema transparente y trazable.

¿Cómo funciona?

El programa, aún en sus etapas iniciales de implementación, utiliza la tecnología blockchain para rastrear el proceso de reciclaje. Cada vez que un ciudadano o negocio entrega materiales reciclables en los centros de acopio designados, se registra la cantidad y el tipo de residuo a través de una plataforma digital segura. Esta información se almacena en la cadena de bloques, garantizando la transparencia y la inmutabilidad de los datos.

Las recompensas:

A cambio de su compromiso con el reciclaje, los participantes acumulan puntos o créditos digitales que podrán canjear por diversos beneficios, como descuentos en servicios públicos, acceso a eventos culturales, o incluso productos de negocios locales adheridos al programa. La naturaleza exacta de las recompensas se irá ampliando a medida que el programa se consolide.

El objetivo:

Esta iniciativa busca aumentar significativamente las tasas de reciclaje en la CDMX, reducir la cantidad de residuos que terminan en rellenos sanitarios y fomentar una cultura de economía circular. Al utilizar blockchain, se busca generar confianza en el proceso y asegurar que los esfuerzos de los ciudadanos y las empresas tengan un impacto real y tangible.

¿Qué sigue?

El gobierno de la Ciudad de México estará informando sobre los centros de acopio participantes, la forma de registrarse en la plataforma y los detalles de las recompensas disponibles. Se espera que este programa piloto se expanda gradualmente a más alcaldías y se convierta en un modelo a seguir para otras ciudades en México y Latinoamérica.

En resumen: La CDMX se pone a la vanguardia al utilizar la tecnología blockchain para premiar a quienes reciclan, marcando un hito en la búsqueda de soluciones innovadoras para la gestión de residuos y la construcción de un futuro más verde. ¡Es momento de separar nuestros residuos y ser parte de este cambio positivo!

SERGGSDSDGDSGD.png

2017 Graphic Design soporte campestre   &  Ventanuncioscampestre

bottom of page