¿Tienes negocio digital? ¿Vendes por internet en plataformas digitales? 😥 ¡Hablemos de un tema que nos duele a todos! Aumento alas retenciones a 10.5% 2026 a plataformas digitales
- 19 oct
- 2 Min. de lectura

¡Hola a toda mi comunidad de emprendedores y clientes! 👋
Como muchos de ustedes, yo también tengo mi negocio digital. Amo vender en línea, me permite llegar a muchísimas personas y, seamos honestos, ¡es la manera más moderna de crecer! Pero justo por eso, tenemos que hablar de algo que nos está preocupando a todos: las nuevas retenciones que vienen en camino con el Paquete Económico 2026.
Sé que la palabra "impuestos" suena aburrida, pero es súper importante, sobre todo para los pequeños vendedores como nosotros.
¿Qué está pasando realmente? (Te lo explico súper fácil)
Imagina que vendes una pieza increíble en una plataforma digital (como Mercado Libre o Amazon). Antes, de esa venta, la plataforma ya nos retenía una parte para el SAT, pero ahora, ¡quieren que esa retención sea más alta!
En términos sencillos: cada vez que vendemos algo, la plataforma nos va a quitar un porcentaje más grande de ese dinero para dárselo al gobierno, antes de que nos llegue a nuestra cuenta.
¿Y por qué esto nos "castiga" a los chiquitos?
Aquí es donde está el punto clave, amigos:
1. Menos dinero en la bolsa (¡y rápido!): Los pequeños negocios vivimos al día. Necesitamos ese dinero de la venta para comprar más inventario, pagar el envío y seguir operando. Si la plataforma se queda con una retención más alta, a nosotros nos llega menos dinero de inmediato. Esto hace que sea más difícil surtir los siguientes pedidos y ¡sentimos que nos quitan el oxígeno! 😰
2. Adiós a los márgenes justos: Muchos de nosotros, los artesanos, revendedores o emprendedores, manejamos precios justos. Si nos suben los impuestos que nos retienen, tenemos dos opciones, y ninguna es buena:
o Subir el precio de nuestros productos (¡y a nadie le gusta que le suban el precio!).
o Vender casi sin ganancia, haciendo que el esfuerzo de vender en línea ya no valga la pena.
3. ¿Regresar a la calle? La venta en línea nos dio formalidad y seguridad. Si las reglas fiscales se ponen demasiado complicadas o caras, algunos pequeños vendedores podrían pensar en dejar las plataformas y buscar vender por otros medios informales, ¡y eso es un retroceso!
Mi preocupación (y tal vez la tuya)
Como negocio digital, estamos comprometidos con la formalidad y con pagar lo que nos corresponde, ¡pero de manera justa! Queremos seguir creciendo, invirtiendo en nuestros productos y dándoles el mejor servicio a ustedes.
Unas retenciones demasiado altas solo ponen en riesgo la liquidez y el futuro de millones de pequeños negocios que, como el mío, luchamos todos los días por salir adelante.
Quiero escucharte, colega y cliente.
Sé que este tema nos afecta a todos. Si tú también vendes en línea, ¿cómo te sientes con esta noticia? Si eres cliente, ¿te preocupa que los precios suban?
¡Deja tu comentario abajo! Me interesa mucho saber tu opinión y sentir si estamos en el mismo barco. Juntos podemos hacer visible nuestra preocupación.
¡Gracias por leerme y por apoyar mi negocio! Sigamos adelante, haciendo lo que amamos. ❤️









Comentarios